Cuándo llamar a un abogado de pequeñas empresas para conflictos legales
- 1) Constitución y estructura de la empresa
- 2) Conflictos contractuales
- 3) Conflictos laborales
- 4) Disputas entre socios
- 5) Infracción de la propiedad intelectual (PI)
- 6) Cuestiones normativas y de cumplimiento
- 7) Litigios comerciales
- 8) Deuda y otros conflictos financieros
- Cuándo llamar a un abogado para pequeñas empresas
Dirigir una pequeña empresa puede ser estimulante y gratificante; sin embargo, los conflictos legales son a veces una parte inevitable de tu trayectoria empresarial. Ya se trate de desacuerdos contractuales, problemas con los empleados o del cumplimiento de la normativa, saber cuándo llamar a un abogado para pequeñas empresas puede ahorrarte tiempo y dinero. Saber cuándo pedir ayuda puede suponer una gran diferencia para tu empresa.
Siempre debes ponerte en contacto con tu abogado para pequeñas empresas cuando te enfrentes a alguna de las siguientes situaciones:
1) Constitución y estructura de la empresa
Las implicaciones legales y fiscales asociadas a tu estructura empresarial pueden tener repercusiones en tu negocio. Tanto si decides crear una SRL, una sociedad anónima, una sociedad colectiva, etc., hazlo después de consultar con tu abogado mercantil. Tu abogado podrá aconsejarte sobre la entidad empresarial más adecuada en función de tus necesidades. También podrá ayudarte a cumplir la normativa empresarial local.
2) Conflictos contractuales
Los contratos suelen ser el núcleo de cualquier transacción comercial. Si un vendedor, proveedor, cliente o incluso un socio de confianza incumple un acuerdo. Tu abogado de empresa puede ayudarte a hacer cumplir el contrato o a negociar un acuerdo que beneficie a todas las partes. En Florida, se mantendrá la validez de los contratos escritos. Contar con un asesor jurídico fiable garantizará que tus acuerdos no sólo estén redactados correctamente, sino que también sean ejecutables. Tu abogado también puede ayudarte a garantizar que ninguno de tus contratos contenga un lenguaje ambiguo. Tu abogado también podrá aconsejarte si algún contrato que te presenten para que lo acuerdes es injusto para ti.
3) Conflictos laborales
Aunque el estado de Florida se rige por el empleo “a voluntad”, hay ciertas obligaciones legales que deben cumplirse. Tu abogado de empresa podrá asesorarte si te enfrentas a demandas por despido improcedente, conflictos salariales, denuncias por acoso o incluso si tienes que gestionar cuestiones relacionadas con acuerdos de no competencia. Tu abogado también puede ayudarte a redactar manuales para los empleados, políticas para el lugar de trabajo y garantizar el cumplimiento de normativas federales como la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) y la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA). Ten en cuenta que la falta de cumplimiento de la legislación federal o estatal será perjudicial para tu empresa.
4) Disputas entre socios
En un mundo ideal, podrías poner en marcha un negocio con un amigo o un familiar y continuar la relación sin disputas o desacuerdos que acabaran con el negocio o la relación. Los desacuerdos entre socios son más frecuentes de lo que crees. Estos desacuerdos pueden deberse a una serie de cosas, como el reparto de beneficios, la autoridad para tomar decisiones e incluso los objetivos o planes futuros. El problema surge cuando estos desacuerdos interrumpen las operaciones y provocan pérdidas económicas. Independientemente de cuál sea el motivo del conflicto, un abogado puede ayudar a mediar en él y hacer cumplir los acuerdos de asociación. En el peor de los casos, tu abogado podrá ayudarte en la disolución de la empresa.
5) Infracción de la propiedad intelectual (PI)
Tener una idea de negocio nueva o novedosa no es fácil, por eso es tan importante que protejas la propiedad intelectual de tu marca. Si alguien infringe tu marca, tus derechos de autor o incluso hace uso de tus secretos comerciales, tu abogado puede ayudarte a emprender acciones legales conforme a las leyes federales y estatales de propiedad intelectual. Además, tu abogado puede ayudarte a registrar marcas y derechos de autor. Registrando las marcas comerciales, tendrás una mayor protección frente a posibles infracciones y/o empresas imitadoras.
6) Cuestiones normativas y de cumplimiento
Las empresas del estado de Florida deben cumplir una serie de normativas estatales y locales. Esto incluye aspectos como la concesión de licencias, la zonificación y las leyes medioambientales. Si tu empresa se enfrenta a multas o acciones legales por incumplimiento, tu abogado puede ayudarte a resolver estos problemas. También podrá asegurarse de que evitas futuras infracciones, asegurándose de que todo lo relacionado con tu negocio está actualizado y cumple la normativa. Si aún no has puesto en marcha tu empresa, un abogado especializado en pequeñas empresas puede orientarte sobre los requisitos normativos necesarios para tu negocio. Así te asegurarás de que vas por delante y cumples las leyes locales y estatales, así como cualquier legislación específica del sector.
7) Litigios comerciales
Las disputas pueden derivar en pleitos, e independientemente de dónde se origine la disputa, es esencial contar con un abogado experto en derecho mercantil. Tu abogado podrá representar a tu empresa ante los tribunales, negociar acuerdos y garantizar la protección de tus derechos legales. Los litigios comerciales pueden incluir asuntos como el incumplimiento de un contrato, acusaciones de fraude, disputas con antiguos empleados o incluso acusaciones de competencia desleal. Tener un abogado a mano para responder a tales demandas puede conducir a una resolución más rápida, ya sea mediante la negociación o a través de métodos alternativos de resolución de conflictos, como la mediación o el arbitraje.
8) Deuda y otros conflictos financieros
Si alguien no paga sus cuotas, tu abogado puede ayudarte con las gestiones de cobro de deudas, asegurándose de que sigues cumpliendo la normativa estatal sobre cobro justo de deudas. Tu abogado puede ayudarte a redactar contratos de crédito ejecutables, enviar cartas de reclamación e iniciar acciones legales cuando sea necesario. En el lado opuesto, tu abogado también puede ayudarte a defenderte de las demandas injustas de cobro de deudas presentadas contra tu empresa.
Cuándo llamar a un abogado para pequeñas empresas
Consultar desde el principio a un abogado especializado en pequeñas empresas, como el equipo de Xander Law Group, puede evitar errores costosos, salvaguardar el futuro de tu empresa y ayudarte a operar con eficacia dentro del marco legal de Florida. Tanto si te enfrentas a un pleito, como si te enfrentas a disputas contractuales o quieres garantizar el cumplimiento de la normativa, buscar asesoramiento jurídico profesional de un bufete de abogados es una decisión empresarial inteligente que puede proteger tus intereses a largo plazo.
Llámanos hoy al 305-767-2001 y te pondremos en contacto con uno de nuestros principales abogados de derecho mercantil de Miami.